
Combo: hay premasa, y luego de un buen afinado y horneado, sale masa al obelisco; con las anchoas que te gustan papà!
http://lafabricicleta.blogspot.com/2010/12/premasa-de-enero.html
Hola amigos!
Soy un ciclista de la masa critica de são Paulo, Brasil! Estoy en
vacaciones en Buenos Aires con mi família, aca en Palermo.
Estoy loco por una bici para pasear por la ciudad. Mi problema és que
el único servicio de alquiler de bicis que encontre
(labicicletanaranja.com.ar) és muy caro e las bicis sembran muy
básicas, con una única velocidad. Gustaria de saber si alguien conoces
otro servicio, con bicis mejores o menos caro.
Inclusive, se alguien tenga una bici extra e quieira alquilar por unos
dias o solo una tarde, podriamos hacer negocio. Serei muy grato! Basta
enviar un email para outrofontes@gmail.com e hablaremos mejor. Ficarei
aca ate el dia 30.
Gracias desde ya!
Viva las bicis!
Felipe Fontes
Cada año una obra y una frase simbolizan el avance del C.C.A.L: "El mundo que imaginamos està detràs de los muros, DERRIBEMOSLOS."
Esta obra de Fernando Rodrìguez Arguelles incluye un martillo -herramienta para la lucha popular-, y se presentò en la revista del Amèrica.
La gente que iniciò este lugar para todos quizàs creyò que la alegrìa de comunicarse con el otro puede darse sin industrias ni marcas; y asì desde hace 4 primaveras aquellos que para aprender y contar no necesitan filtros-pàginas sociales- ni blogs, pueden acercarse a calles 20 de septiembre y San Martìn, en la ciudad de Mar del Plata
Bienvenidas y bienvenidos, Amèrica Libre 4 años....
Un americano en los festejos
a-Ausentes de una esperanza, esa de esperar ansias ni azas, esa de iluminar en la espera plantados en una esquina, libera los puntos de coincidencia, llevando a quienes se llevan a un camino conocido por todos y ansiado -sí!, claro-, piruetas en el vacío, porque es así compartir ante un desierto o miles de personas- Subimos
En definitiva uno transcurre en la la calle y en la espera, casi lo mismo que el desahogo.
De la misma manera que ciertos párrafos.
El perro (en la foto no aparece su famoso sombrero), fue el mismo que se llevó los dulces o que acompañó al Oniriciclo por las calles de sal; conoció en su camino una mujer - que andaba descalza- cosa que pasa al amar caminar, le ladró para luego seguirla, terminó en su casa.
Se sintió extraño el perro que en la foto descansa.
Decimos raro porque pronto en la casa de esa mujer feliz, fue invitado a comer y mientras tanto la bellìsima sin imagen dibujó un canto: era Brel. Llena la panza, movió el cuerpo hacia el verde en cual echarse, el jardìn era extenso y antes de olerlo la escuchò otra vez, su canto venìa desde el fondo, de a poco el perro se fue acercando, ella colgaba sus ropas y las de nadie más:
-Hola pichichu- le dijo acariciàndole la cabeza y jugando con su hocico. Pasaron 4 dìas, ambos se acompañaron y se vivieron como el perro negro no había visto jamàs en humanos. La mujer le cocinò, abrazò y paseò. Lo escuchò aullar cada noche por tristezas pasadas, lo aceptó con sus olores y lo quiso con sus dolores. Lo amó sin preguntarse tal cosa, colgó de la percha cualquier etiqueta, le curó la sarna del alma y le recortó las uñas, en señal de cuidado. Cada mañana le abrió las puertas, y al verlo irse le gritó: coraje!
El tercer día durmió en su regazo mientras ella veìa una película -Candilejas-, la escuchó reír y llorar y entonces le lamió la mano. Terminó el filme, durmieron juntos y así el perro negro entendió a los humanos: fue feliz. Al cuarto día la mujer se fue, pero él la espera. Ella también lo extraña.
A Orwell, que renace cada dìa enfrentando al obstinado que le niega su alegrìa
Doña Marìa, la bici de Manuela.
Palabras de quien vive, proyecta y hace.
Mas de esta autora bicicletista en su blog: http://la-revista-bicicletista.blogspot.com/
![]() | Cualquier cosa u objeto. A veces se utiliza para referirse a cosas viejas o feas. Ejemplo : "Ese chunche es muy útil para abrir botellas Quiten ese chunche de ahí pues se ve feo" |