
sábado, 27 de diciembre de 2008
¿Còmo te subìs?. ¿Còmo te bajàs?..jue pucha...

domingo, 7 de diciembre de 2008
Ahora
Ahora que el agua le cae en la frente, los ojos,todo el cabello, piensa en la salud por incoherente instante, vuelve a bañarse con agua que trae frìo al secarse en la ropa.
Y eso fue ayer, que de tan resumido no es que hace falta màs.
Hoy, en casi la medianoche, empecè a girar con el Oniriciclo, al que he bautizado "Fran". A 1200 metros de camino recorrido, 4 mujeres bien puestas me pararon a puro grito y comicidad sin precio que aguante. 4 dominicanas, exuberantes las màs y con pocas prendas todas. Despuès se sacaron la foto de rigor.
Luego seguimos viaje, el Oniriciclo Fran estaba un pico despistado, un par de veces terminamos tomando la calle en contramano de puros desorejados nomàs, luego entendì, que todo se debìa a que jamàs mulato alguno se habìa posado sobre èl, y de golpe 4 mulatas de seguido!.
Enfilamos para Caseros, emblemàtico barrio de Buenos Aires, con aires de antes, y sino que lo digan los vecinos de la calle Colmo, arañando el barrio de Pompeya, quienes aùn arman sus mesas de viernes por la noche en plena vereda. Unas cuadras màs allà, y como desmitificando esa violenta Buenos Aires que algunos se empecinan en imponer, 6 o 7 niños juegan al fùtbol pasadas la 1 am. En los cruces mas inverosìmiles, encuentro bares, fondas que a la vuelta del gran supermercado y de las luminosas cadenas de comida veloz, brindan una oportunidad de una pausa y una cerveza.
Otras tantas cosas se entremezclan, como los grandulones que organizan su peña viernes y sábado en lo del almacenero amigo, allá sobre la avenida Sáenz. Los cartoneros que laburan y laburan, pero tienen tiempo para saludar, hacer un chiste. Los basureros, que siempre amagan con que un día habrán de subirse y animarse a unas pedaleadas.
El sur de la ciudad me propone en su recorrido nocturno, una conjugaciòn con el pasado, el encuentro con los juegos sin artificios. Una rayuela que vì en una esquina destartalada, gritos de un grupo de purretes jugando a las escondidas. Delironautas anònimos, ciclistas de alma, rolleristas, correcaminos, skaters; no dejen pasar el verano sin salir a circular por esos lados, tomen como propia una ciudad que en la noche se viste con muchos trajes, pero que en el sur anda de entrecasa.
Parque Chacabuco, Nueva Pompeya, Parque Chas, Boedo. Es el momento de ver todo ese empedrado y la historia que porta, antes que a estos barrios se les adose un anglicismo en sus nombres.
Salgamos a andar en cada noche o media tarde, madrugada, encajémonos todos en transportes propios, vehículos sin gases. Recuperemos la ciudad marcando nuestros caminos, el derecho a la bicisenda o como quieran llamarle; y entonces siendo muchos y en cualquier momento, seguiremos inspirando al tipo (que vive sentadito en su autómovil), a que de una vez y por todas, -todas-, se eche a andar, guarde el carro/coche, que con el viento en la cara y el cuerpo en movimiento, mejor. Todo es mejor.
jueves, 27 de noviembre de 2008
Felices Juntos

miércoles, 5 de noviembre de 2008
El Oniriciclo en el Cambalache Literario.
sábado, 1 de noviembre de 2008
Viajando antes de salir.
Otras revoluciones

jueves, 23 de octubre de 2008
Música para el Oniriciclo


Un lugar lleno de extranjeros dentro de una ciudad famélica de ellos, un espacio de bicicletas y colores, gente bailando y otros mirando; las puertas de la comunión son mapas sencillos de abrir con la música. Componer sin repetirse, reacciones específicas y señas del director que le dan vuelo a cualquiera de los 17 músicos hacen que, (a pesar de ser estos delironautas primerizos aquí) notemos la comunidad que viene a verlos vez tras vez.
martes, 14 de octubre de 2008
Visto por ahí...

el corazón grande ojotoso y colorado con descanso bronceado que nos recita que a lo bueno hay que volver, pero a veces hay regresos erróneos por preferir lo conocido; y entonces Mar del Plata se nos abre, se nos abriera..., allí ciudad hermosa de donde es nativo el Oniriciclo Primero

Proponemos aceptar las cascaritas indicadoras de intentos frustrados y dolorosos por amados y malogrados, transitados inolvidables...

viernes, 3 de octubre de 2008
Un Oniriciclo tristòn
Hasta ahì, todo muy lindo.
Pero aùn cuando todos llevaron la direcciòn de este blog en sus instàntaneas, casi ninguno ha reenviado los archivos que las portan.
Tal vez la cultura local, o mundial, o estos tiempos, quizàs la inmediatez de la actualidad, la velocidad de la ciudad, ¡quièn sabe!, han conspirado para que ello ocurriera.
Este Delironauta que hoy escribe, cree que tras el uso infinito de fotos digitales (prueba-error-prueba-error) se ha trastocado un tanto lo que el arte fotogràfico busca.
Como nos gustarìa a los Delironautas que por cada 10 aficionados que accionan el percutor de una càmara a nuestro paso, pensaran por un segundo en tener un Oniriciclo, en ser ellos los fotografiados, en ser ellos los que reciban el viento en la cara a una altura en que la brisa de esta primavera se hace màs y màs placentera.
Tal vez, como escribiò Alejandro Dolina en "El libro del fantasma", sea necesario reflotar ese capìtulo llamado: "Agencia para tener aventuras", pues pareciese que tener una aventura es mirar de reojo, oìr a medias, repetirse...
Nuestra idea no es excluyente, y la participaciòn es colectiva cuando ustedes nos envìan esas fotografìas.
Se busca el reenvìo de màs fotos-Sonrisas para el Oniriciclo
lunes, 22 de septiembre de 2008
Dicho por ahì
-¿Tenès un complejo de petiso?-(sic)
-¡ Alta bici amigo!- Al tope del ranking y escuchado ,muchas muchas veces...
-Bajà E.T, bajà!!-
-¡Ahì està! (Dicho por unos niños que viajaban en los trenes de paseo de la ciudad de Bs As)
-¿Què te creès, que estàs en Inglaterra?-
-...Vos si que te vas para arriba...-
-...Manejateee- (Dicho neo popular argentino que significa "hacè lo que quieras")
-¿Què te fumaste?-
- Me salvaste el dìa!
-Bajà muñeco que te vas a matar...( expresado por un tipo que venìa circulando en una bicicleta por la senda peatonal de la avenida Corrientes, pero en contramano. Gracias a estùpidos asì es que estamos al tope del ranking de muertos por accidentes de trànsito)
-¿Dònde la compraste?-
-¿La hiciste vos?-
-Te amo- (El Oniriciclo arranca suspiros hasta de los hombres sensibles del barrio de Flores)
Un apartado: -¿Còmo te bajas?, ¿Còmo te subìs?. Estas preguntas tambièn se repiten entre aquellos que ven pasar al Oniriciclo.
Los menos de los menos le preguntan al Delironauta:¿Còmo se siente ir ahì arriba?. Alguien me dijo que, por supuesto, debe ser maravilloso. Y claro que lo es!. Pero esa presunciòn descarta a la pregunta, a pesar que subir a un Oniriciclo, un tranvìa o una nave interestelar sea cosa de segundos. Otro tanto lo es bajar. Sin embargo, mucha gente, pregunta por la dificultad de una u otra tarea antes que...Oniriciclear.¿Acaso usted se pregunta como entrar al google o salir de èl?, ¿ O màs bien Googlea? ¿El goce de circular allà en las alturas o la dificultad de subir o bajar, entrar o salir, levantarse o caer?.
Creemos que la aventura desconocida es la aventura arriesgada.
Andar por ahì preguntando cosas que nunca haremos o aprenderemos es como acumular ropa que nunca usamos. Tambièn es justo decir que muchos dicen: Prestàmela una vueltita!
Asì, ante entradas o salidas, subidas o bajadas, los Delironautas responderemos: "¡Magia!", o tal vez: "apoyas los dos pies en un pedal y pegàs un saltito". Las preguntas que ignoran a la nostalgia o se anteponen a la sorpresa son el cambio (vuelto o sencillo) que un Delironauta nunca tiene en la billetera o el monedero.
Salgamos a reìrnos, a intentar Oniriciclos, robar besos, estrechar manos, regalar hojas o flores o peluches o boletos capicùas. Prolonguemos las charlas, intercambiemos saludos con aquellos que no volveremos a ver o nunca hemos conocido, compremos un chocolate y entreguèmoslo en regalo al primero que pase.
En Buenos Aires, como en otras grandes ciudades, muchos caminamos mirando el suelo. Pero allì no hay monedas, ni sonrisas. Levantemos las miradas e intercambiemos buenos dìas, buenas noches, buen provecho, buenas buenas!...que como respirar, son actos gratis que nunca se podràn privatizar.
martes, 16 de septiembre de 2008
El Oniriciclo en la Asamblea de Flores -Espacio Cultural "Veinte Flores"

Quienes conforman este centro nos recibieron (y nos sorprendieron), al hacernos ingresar en el escenario mismo. Al final de la varietté hubo malabares con fuegos en el segundo patio de la vieja casona en que se ha montado este centro. Luego de ello, Germán (un Delironauta en potencia) maniobró el Oniriciclo en la vereda de la Av Avellaneda.
Aquí van algunas fotos del encuentro.
El sitio del centro es http://www.asambleadeflores.blogspot.com/. Muchas gracias por recibirnos!



martes, 2 de septiembre de 2008
Opciones llamadas buenas nuevas
Por un lado y luego de una búsqueda de pleno sol entre el barrio de Paternal y otros aledaños, encontramos a Orlando, experimentado diseñador de bicicletas que se ofreció a darnos una mano(ASÍ DE GRANDE), bocetándonos algunos diseños y otros consejos de construcción de Oniriciclos.
También nos contactamos con Darío, aerografista de vocación, quien nos sorprendió con su deseo de participar con su arte en la idea que propone este blog.
Por otro lado, acabamos de poner en contacto con los chicos de "El Transmisor" quienes realizan intervenciones artísticas urbanas.
Es inminente el armado de un nuevo Oniriciclo, de a poco, la población irá creciendo, los contactos, librados al pasar se van acercando, nosotros a ellos y así, el ciclo, los cabos y las causalidades se van dando a conocer.
Los Delironautas, felices.
jueves, 14 de agosto de 2008
En mi camino
miércoles, 13 de agosto de 2008
Oniriciclo Retro -Clase Bizarro-Zeta
lunes, 11 de agosto de 2008
Felipe, el huevo y el agua
El hombre ha decidido vivir en la calle desde hace añares, y no envidia en nada a aquellos que vivimos en techo propio o alquilado, que para el que duerme a la intemperie, viene a ser la misma cosa.
NO extraña una vida así. Hizo de todo, y al hablar, se nota, hay mucho de reflexión y mucho de lectura. Sus reflexiones, al contrario de aquellas que nosotros cargamos con tintas de todos los colores (gobierno, economía, babylon, asaltos, más Babilonia) no tienen tinte político ni costado crítico sin fundamento.
Me dijo: " vos podés afirmar que no dañaste a nadie en tu vida, pero, ¿ y en tus sueños?"
Quizás, muy mal contado por mí, y con pésima memoria, yo no hago más que plasmar trazos de un tipo diferente que no alcanzan a entenderse. Lo siento Felipe.
Cosa aparte es el momento en que abrió su campera y me dijo: "este es mi divertimento" y me mostró una libretita de notas, un lápiz, un par de gomas de borrar, y un fibrón. " Los lápices son para que no me los pidan prestados, eso pasa siempre con las lapiceras. El fibrón es para escribir en un espejo y jugar con el sol, los rebotes de su reflejo. Luego agregó: "uno puede enviarle mensajes al sol"
Después abrió la libreta y me mostró sus anotaciones: números, palabras incomprensibles, consonantes sumándose sin vocales a la vista. Esas son sus anotaciones, el dice entender cada cosa que allí figura.
Felipe dice no estar tras nada. El solo está allí. Pensando y eligiendo cada día el camino tomado.
Más tarde, nos despedimos del barbudo y reanudamos el camino, entonces me acerqué al oído del Oniriciclo y le dije:"Gracias"
domingo, 10 de agosto de 2008
El oniriciclo danza en la Glorieta de barrancas de Belgrano
Resulta que Pablo es uno de los fundadores de las milongas que se desarrollan en la famosa glorieta del parque, por lo cual me presentó a Marcelo, el impulsor principal de estos bailes sin fines de lucro, que extrañamente y de boca en boca, se colma de extranjeros.
Marcelo, como muchos, comparte nuestra idea, esencialmente la de querer llevar adelante cualquier expresión artística. Luego, en un intervalo de la milonga, nos invitó a Oniriciclar en la misma pista de baile. Además, ofició de presentador de viaje hablando como "voz del estadio" sobre nuestro proyecto.
Son esos encuentros, esas extrañas y felices situaciones, las que el Oniriciclo propone y logra.
Cuando todo esto se mezcla, cuando nosotros podemos escuchar y ser escuchados, y cuando nos acompañan los saludos y las sonrisas, los Delironautas somos felices.
lunes, 4 de agosto de 2008
¿Donde está el Oniriciclo?
sábado, 2 de agosto de 2008
Un Oniriciclo derrapa sonrisas en Parque Mitre
El pasado 27 de julio en el Parque Mitre de la ciudad de Mar del Plata, Argentina, los Delironautas probamos el primer Oniriciclo en su fase evolutiva hacia el modelo imperfecto que nos transportara por caminos, rutas y sueños. Las sonrisas acudieron solas al encuentro con el Oniriciclo, como nosotros corremos deseosos hacia nuestras pasiones.
Andar por encima del metro y medio del suelo nos da otra perspectiva, como por ejemplo muchas veces he percibido en un bus, o en un tren. Pero en esos transportes clásicos la obligatoriedad del periplo ya trazado, las escalas, los guardas y los choferes, nos recuerdan que ya todo está escrito, igual que nuestro documento en el pasaje ferroviario.
En cambio, nuestros auténticos vehículos funcionales a reacción poética, nos brindan el libre albedrío en movimiento. Mientras andaba observaba las caras de los niños, sus gestos, sus frases:"Fuaaaá", "que bueno que está", "llevame".
Niños.
Pensar que uno inicia este viaje planteando alimentar el alma que alimenta al pequeño que dentro nuestro no se va. El de los berrinches y los chistes tontos, los juguetes.
Esos niños me dejaron sediento de más oniriciclos, de más delironautas, de más arte, de gente que fabrique juguetes, de adultos que aún jueguen a las escondidas, de maravillarse con lo habitual, de preguntar y re preguntar y ser curiosos.
En fin amigos, este es nuestro sueño, pedales en movimiento y el horizonte como jefe, como estímulo.