
Manuela Donnet escribe como rueda, poetisa hermosa y huidiza se muestra y esconde tras su fanzine “Revista Bicicletista”. Publicación que por obra y gracia de nuestra amiga nace hace tres años en forma de manifiesto de una página y entregado como carta de adolescente enamorado (con moñito de motivo bicicleta y todo), y que con la insistencia de sus amigos pidiendo por más escritos terminó por esculpir la bicicletista –que es gratis que se reparte a los amigos y que te rola por más bicis y más calles tomadas-.
En la edición 13 escribe sobre seres queridos:”Ya pasaron 5 años pibita, y todavía no se me borra la sensación en las costillas de tus manos de pan, agarrándome desde atrás de la bici, para pedalear con tu presencia”
En la edición 15 inició una nueva sección:”Comprendiendo a nuestros freaks”, en donde los Delironautas tuvimos la dicha de ser los primeros reporteados.
Otras secciones: Historia de la bicicleta, consejos fundamentalistas de la bici, D.R.A.B (Diccionario de
Volvamos al núcleo en donde nació la revista, aquí va la transcripción de un salto a la creencia de mejores calles, de compañías agradables, de valientes en la noche, no se vaya amigo, leáse esto que embellece esta página de altura
Dice Manuela:
No hay lluvia, no hay viento, no hay autos, no hay cansancio, no hay caída, no hay semáforos, no hay gente, no hay sistema, no hay vanguardia, no hay problema, no hay pasado. Ni padecer, ni tiempo, ni frío, ni ego, ni dolor, ni conflictos, ni pesadumbre, ni suplicio, ni rutina, ni ajeno, ni arte, ni cultura, ni clase, ni bajón, ni obstáculos… nada de nada que supere el síntoma inevitable de la alegría en el pedal.
Un fiel caballo metálico, en este frente de batalla, que se llama ciudad.
En la última edición , cuya tapa ilustra esta nota, la creadora nos cuenta sobre un viaje:"Queremos contarles , queridos lectores, que como regalo de cumpleaños le hemos obsequiado un viaje a Perú, más precisamente estaremos en Lima repartiendo 1500 fanzines, una edición especial para ellos. Que la R.B recorra los caminos en bici, para que nuestros hermanos bicicletistas tengan el placer se saber que no estamos solos en esta dolorosa Sudamérica. Que el fanzine en sí empiece a pisar fuerte entre tanto material chatarra y amarillista que se consume con los ojos alucinados y los cerebros llenos de polillas. Somos menos de lo que pensamos y aún así no nos acobardamos.
Para Perú voy, con dos pesos con cincuenta y una mochila llena de revistas bicicletistas, no sé como me van a recibir, no sé si me van a pasar cabida, no sé, soy un cacho de caspa en esta cabeza universal. Prendan una vela para el buen viaje, o hagánme un gualicho despachándome al infierno, en lo que a mí respecta, ya estoy arriba de la bici y no puedo parar de pedalear.
Consuman cultura, hagan cultura, llévense puesto el mundo que es la única forma de dormir tranquilos
¡Aguante la bici, aguante el fanzine, la calle es nuestra!"
Aguante tu viaje Manuela, y gracias mop, que role la cadena

No hay comentarios:
Publicar un comentario