Si, ahí estacionada, nos espera la hermosa compañera que sólo necesita de nuestros mimos y unas cuantas pedaleadas.
De igual manera, junto a Matilde y Cristian, nos fuimos por el sur de la ciudad de Buenos Aires hacia el Parque Avellaneda, en el camino encontramos predisposición y tiempo extra en los vecinos de Pompeya y Parque Patricios, tal vez se debía al domingo de enero que habitábamos; también hubo tiempo para la recolección de grafitos, que como dijo un buen amigo – el arte de los pobres-; gente que no conozco pero que sus dibujos terminan comprando parcela en mi memoria

De allí retomamos por Avenida Caseros-Avenida Eva Perón- barrio Coreano- y nos encontramos con un grafito de bellas apologías, palabras de aquellos que sabían como decir las cosas en épocas para temerarios

Dibujos con palabras de Roberto Santoro (poeta desaparecido por la dictadura), Benedetti, Gelman Cortázar . Del primero reproducimos una frase que acompaña el dibujo de la foto

Así llegamos al Parque Avellaneda, único en su especie, pues es desde hace 10 años conducido por una junta vecinal legitimada por el gobierno de la ciudad de Buenos Aires. En esta plaza, como se suele decir por estas tierras, no hay rejas ni horarios ni prohibiciones para mascotas bicicletas- si hay en cambio, una variedad asombrosa de árboles y arbustos, un carrusel para los niños, cursos gratuitos de variados artes, una escuela sobre huertas y cultivos, un sector playón donde se suceden obras teatrales y conciertos, muestras artísticas talleres de murga y percusión, recorridas gratuitas por la huerta.

Este lugar, tan lejos del turismo nos propone la variante al camino premarcado de antemano, aquel donde los autobuses sin techo llevan a los turistas que llevaran mas y mas iguales fotos a sus casas a sus ciudades de sus países, y que creerán avistar a la vuelta de una esquina porteña, la foto inolvidable nunca repetida, pero ellos acaso, felices en su una y otra vez, nunca lograrán llegar hasta este remanso citadino donde la gente practica el saludo a desconocidos como una forma de extrañada extroversión

Querido juan
ResponderEliminarJe profite de la fin d'un rhume pour commencer à lire ton blog. Avec mon pauvre espagnol c'est bien difficile! Cette merveilleuse ballade est restée dans mon cœur! J'ai été très impressionnée par l'activisme politique à Buenos aires : discussions et rassemblements politiques dans la rue, associations de voisins, graffitis et peintures murales, ce parc où j'aurais bien jardiner, sans parler de l'amour... dans un monde en crise j'y ai vu des messages d'espoir!
Je t'embrasse, et roule ma poule!
Mathilde